Ciclos For en PHP
Ciclos for
1.-Ciclo for
Un Ciclo o Bucle es una estructura repetitiva es decir es aquella que reitera una o un grupo de instrucciones "n" veces y dependen de una variable de control del ciclo. Es decir, ejecutan una o varias instrucciones un número de veces definido. Las instrucciones básicas que permiten construir este tipo de estructuras son while, do ... while y for.
Sintaxis:
- contador_inicial: Contador iniciar del buble.
- condicion: Condición que se debe de cumplir para que el bucle se siga ejecutando.
- incremento: Valor a incrementar al contador inicial.
Veamos
el siguiente ejemplo del bucle de PHP for:
- Un valor inicial = 1 guardado en la variable $i.
- La condición a cumplir es que la variable $i debe ser siempre menor o igual a 10.
- Incrementamos en 1 la variable $i.
- Mostramos por pantalla con la función echo el número de bucles ejecutados.
El mismo ejemplo anterior después de mostrar por pantalla el número de bucles ejecutados realizamos una comprobación con PHP if, si la variable $i es igual a 8 interrumpimos el bucle con break.
1.-Ciclo for
Un Ciclo o Bucle es una estructura repetitiva es decir es aquella que reitera una o un grupo de instrucciones "n" veces y dependen de una variable de control del ciclo. Es decir, ejecutan una o varias instrucciones un número de veces definido. Las instrucciones básicas que permiten construir este tipo de estructuras son while, do ... while y for.
Sintaxis:
- contador_inicial: Contador iniciar del buble.
- condicion: Condición que se debe de cumplir para que el bucle se siga ejecutando.
- incremento: Valor a incrementar al contador inicial.
Veamos
el siguiente ejemplo del bucle de PHP for:
- Un valor inicial = 1 guardado en la variable $i.
- La condición a cumplir es que la variable $i debe ser siempre menor o igual a 10.
- Incrementamos en 1 la variable $i.
- Mostramos por pantalla con la función echo el número de bucles ejecutados.
El mismo ejemplo anterior después de mostrar por pantalla el número de bucles ejecutados realizamos una comprobación con PHP if, si la variable $i es igual a 8 interrumpimos el bucle con break.
Estructuras de control if, else y elseif
2.-Estructura if
Estos constructores permiten ejecutar condicionalmente determinado código de nuestros scripts en PHP.
Vamos con la sintaxis de esta función de PHP.
Un ejemplo más Lógico:
Si el condicional se cumple o existe entonces ...
Operaciones
También se puede complementar con else o else if este último se utiliza cuando queremos tener varios controles por si el primero no coincide, mira el siguiente condicional así secuencialmente hasta que entra.
3.-Estructura else
Sintaxis de PHP else.
4.-Estructura elseif
En la sintaxis de PHP else podemos ver como hay una estructura de control con if para ejecutar un determinado código, si ese control no se cumple se ejecuta el código del else.
Ejemplo de sintaxis de PHP elseif.
La estructura de control PHP elseif también se puede escribir separado (else if), funciona de igual manera con ambas sintaxis.
Podemos ver como tenemos una estructura de control con if para ejecutar un determinado código, si ese control no se cumple se vuelve a realizar otro control con elseif, si se cumple la condición se ejecuta el código.
Ejemplos de PHP if, else y elseif
Vamos con un ejemplo más real de estas estructuras de
control:
En el ejemplo superior guardamos en la variable $hora la hora actual del sistema extraída con la función date().
Posteriormente se hacen las siguientes comprobaciones:
- Si la hora es menor a 11, mostramos por pantalla con la función echo “Buenos días”.
- Si la hora es menor a 15, mostramos por pantalla con la función echo “Es mediodía”.
- Si la hora es menor a 21, mostramos por pantalla con la función echo “Buenas tardes”.
- En caso de que no se cumpla ninguna de las anteriores condiciones mostramos por pantalla con la función echo “Buenas noches”.
Es importante destacar que en una sucesión de condiciones como la superior… que si se cumple alguna de ellas no se ejecutarán las posteriores condiciones y se da la estructura de control por terminada.
Referencias bibliográficas
http://php.net/manual/es/tutorial.php
https://diego.com.es/
https://es.wikibooks.org/wiki/Programación_en_PHP
https://disenowebakus.net/
https://www.udemy.com/
2.-Estructura if
3.-Estructura else
Sintaxis de PHP else.
Referencias bibliográficas
http://php.net/manual/es/tutorial.php
https://diego.com.es/
https://es.wikibooks.org/wiki/Programación_en_PHP
https://disenowebakus.net/
https://www.udemy.com/
Estos constructores permiten ejecutar condicionalmente determinado código de nuestros scripts en PHP.
Vamos con la sintaxis de esta función de PHP.
Un ejemplo más Lógico:
Si el condicional se cumple o existe entonces ...
Operaciones
También se puede complementar con else o else if este último se utiliza cuando queremos tener varios controles por si el primero no coincide, mira el siguiente condicional así secuencialmente hasta que entra.
Sintaxis de PHP else.
4.-Estructura elseif
En la sintaxis de PHP else podemos ver como hay una estructura de control con if para ejecutar un determinado código, si ese control no se cumple se ejecuta el código del else.
Ejemplo de sintaxis de PHP elseif.
La estructura de control PHP elseif también se puede escribir separado (else if), funciona de igual manera con ambas sintaxis.
Podemos ver como tenemos una estructura de control con if para ejecutar un determinado código, si ese control no se cumple se vuelve a realizar otro control con elseif, si se cumple la condición se ejecuta el código.
Ejemplos de PHP if, else y elseif
Vamos con un ejemplo más real de estas estructuras de
control:
En el ejemplo superior guardamos en la variable $hora la hora actual del sistema extraída con la función date().
Posteriormente se hacen las siguientes comprobaciones:
- Si la hora es menor a 11, mostramos por pantalla con la función echo “Buenos días”.
- Si la hora es menor a 15, mostramos por pantalla con la función echo “Es mediodía”.
- Si la hora es menor a 21, mostramos por pantalla con la función echo “Buenas tardes”.
- En caso de que no se cumpla ninguna de las anteriores condiciones mostramos por pantalla con la función echo “Buenas noches”.
Es importante destacar que en una sucesión de condiciones como la superior… que si se cumple alguna de ellas no se ejecutarán las posteriores condiciones y se da la estructura de control por terminada.
http://php.net/manual/es/tutorial.php
https://diego.com.es/
https://es.wikibooks.org/wiki/Programación_en_PHP
https://disenowebakus.net/
https://www.udemy.com/
Comentarios
Publicar un comentario